Mostrando entradas con la etiqueta propósitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propósitos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

¿Cómo ahorrar en tu boda?

Siempre estamos buscando obtener los mejores consejos financieros para todos ustedes y hemos racionalizado que todos tenemos en el transcurso de nuestras vidas dos o tres ocasiones (normalmente planeadas) en las que terminamos prácticamente quebrados. Tal es el caso de las bodas, que como se mencionaba con anterioridad en algunos casos pueden ser planeadas o en otros casos pueden ser fortuitas, el punto aquí es que sin importar las circunstancias, las mismas normalmente constituyen un gasto fuerte en la vida de cualquier persona, por esta razón es que el día de hoy hemos encontrado navegando en la red una serie de consejos que te permitirán ahorrar en este importante evento. Te invitamos a leerlos.

Banquete:

1. Hagan el evento en otro día que no sea sábado. El viernes o domingo son buenos días. El viernes si es en la noche, y el domingo si es una boda de día. El precio del salón/hacienda/jardín será entre 10% y 20% más barato.

2. Corten a los invitados que saben no son muy cercanos. Gente que no ven hace siglos y traten de evitar a los compañeros de trabajo si en sus oficinas son muchos. Sus amigos cercanos, lo entenderán.

3. Hagan degustación y pidan comida de temporada. Nada muy exótico ni extravagante simplemente sabroso. Las extravagancias suelen costar un 20% más.

4. Anímense a quitar un plato del menú. Quizá 4 tiempos son demasiados.

5. Soliciten lo básico de alcohol: vino tinto, blanco, ron, whisky, tequila y un digestivo. Mientras más opciones de bebidas más botellas habrá que comprar.

6. Para los arreglos florales, pidan flores de la temporada y procuren elegir algún aditamento ornamental bonito (como bambú, una vela, cristal, etc.) vistoso para no tener que comprar tanta flor.

7. No pidan el paquete más grande (y caro) del fotógrafo. Pidan el básico y asegúrense de que haya muchas más fotos gracias a sus invitados. Pídanles a todos que lleven cámara y compartan.

8. Un DJ es más económico que un grupo musical. Y un DJ bueno puede hacer un gran ambiente. Asegúrate de que sea lo que están buscando.

9. Pocos “recuerdos” son conservados por los invitados. No gasten en ellos. O dan algo significativo e idealmente hecho por ustedes (como una carpeta engargolada bien hecha de las recetas familiares) o algo rico de comida como unas almendras.
  
Invitaciones:

 10. No escatimes demasiado en las invitaciones. Si están de plano muy X a nadie se le antojará ir y mucho menos hacer un regalo. Fija un presupuesto razonable y real.

11. Que reflejen su estilo y lo que quieren de su evento. El papel hecho a mano y los sobres gigantes no son necesarios.

12. Si quieres una invitación bonita pero barata corta lo siguiente: Sobre (que sea tríptico o díptico), grabado (el realce, y que sea impreso) y el celofán. Estos tres elementos pueden bajar el costo hasta en un 30%.

La novia:

13. Maquíllate con el estilista de tu confianza. Con quien siempre te haces tratamientos. Es mucho más probable que el precio sea razonable, además de que ya te conoce a ti y a tus gustos.

14. No busques el vestido más caro. Busca el vestido que realmente te guste. Si vale la pena hacer un análisis serio para la compra del vestido.

15. Tampoco gastes una fortuna en los zapatos. Los zapatos de la boda deben ser lindos y cómodos no necesariamente caros.

16. Si lo sabes hacer bien, maquíllate tú.

El novio:

17. Definitivamente la renta del traje es la opción.

18. Cuando compren los zapatos, piensen en un zapato que vaya acorde con el traje (frac, smokig, jacket) pero que también puedan usar en otras ocasiones.

Saquen partido al hacerlo con anticipación:

19. Puedes amarrar un buen precio del lugar si lo haces con mucha antelación.

20. Lo mismo para otros servicios como fotografía, invitaciones, recuerdos o limusina.

21. Pueden ir comprando entre toda la familia las botellas de alcohol una por una cada semana, cada 15 días. Así no se siente tan pesado y se reparten el gasto.

Padrinos

22. Si lo consideran adecuado, pidan a sus amigos y/o familia que sean padrinos de algunas cosas no tan caras, como las arras, el lazo, las copas, el ramo, la liga, o cosas más caras como anillos, pastel, flores. Ayuda mucho. Sólo dejen que ellos decidan libremente si quieren o pueden. Esta es la forma de ahorro más controversial porque hay quienes lo consideran de mal gusto… pero hacerlo con tacto es indispensable

¿Qué les pareció? A poco todos estos consejos no te animan para seguir con los preparativos de la boda con tu novio(a) ¡Animense! Entre más tiempo pase más van a empezar a postergar esta gran etapa en la vida de una persona y recuerden que si los planes se llegan a atorar en cualquier momento, siempre pueden acudir a su sucursal de la Caja Popular Oblatos en donde con mucho gusto les ayudaremos a resolver el tema con uno de los productos que tenemos para ustedes.

Gracias por leernos, nos vemos en la próxima ocasión.

Blog de la Caja Popular Oblatos.


miércoles, 29 de mayo de 2013

Ponte en el rumbo


Estamos prácticamente terminando el mes de Mayo y a estas alturas ya sabemos más o menos como pinta la segunda mitad del año. Estamos justo en el momento perfecto para hacer una reflexión, ya pasamos los propósitos de año nuevo y cada quien sabrá si los está cumpliendo o no y aún falta mucho para fijarnos otros nuevos. Estamos en el momento de saber si estamos en el rumbo correcto y tomar acciones al respecto. ¿Estás haciendo lo que te gusta? ¿Tienes un buen trabajo? ¿Hay cosas o situaciones que te están haciendo daño? Tenemos que detenernos a preguntarnos esto y determinar si vamos vien  BIEN o si tenemos que regresarnos a corregirnos.

El tema es que normalmente no tenemos tiempo o a veces no sabemos ni donde estamos parados, porque vivimos al día. No hay algo más allá de que voy a cenar hoy o si acaso que voy a hacer el fin de semana, pero no tenemos un rumbo claro.

La cosa es sencilla, si tú quieres ser un piloto de autos de carreras, pero trabajas en una oficina, en un cubículo de 2 mts. X 2 mts. Hay algo que se tiene que hacer para cambiar. No te estoy diciendo que abandones tu trabajo y te vayas al autódromo a buscar una oportunidad, pero si te estoy pidiendo que te pongas en el rumbo. ¿Cómo? Muy sencillo, hay cosas que tienes que hacer (para eso te pagan) y hay cosas que harías de a gratis (Esas son las cosas que te apasionan). Si nos vamos al ejemplo del piloto de carreras, lo que yo haría sería (por ejemplo) aprovechando la bendición de las nuevas tecnologías… abrir un blog; En el que hable del tema, en el que invite a todos los demás que saben y les gusta el automovilismo a que se unan, probablemente no tengas un éxito inmediato, pero al ser algo que te gusta, eso viene en un segundo plano.  El simple hecho, de hacer lo anterior, te abre el espectro de posibilidades de lograr tu sueño ¿Por qué? Porque se trata de una acción concreta que se hace para alcanzar un objetivo ¿Suena raro? Pues no lo es. Al poner tu cabeza a trabajar en un proyecto REAL (por lejos que lo parezca), tu vibración cambia, tu disposición a ese tema se agudiza y es más fácil detectar oportunidades, eso sin mencionar que tu ansiedad baja.

Con este sencillo hecho (abrir un blog) puedes empezar a trabajar el mecanismo de cumplir tu sueño y ponerte en el rumbo. ¿Qué si algún día lo lograrás? Eso no es lo más importante, lo importante es que sientas que estás haciendo algo por alcanzarlo y que continúes por ese camino, si eventualmente lo logras será lo deseable y en caso de no lograrlo, estoy seguro que en el camino encontrarás nuevas maneras y objetivos que habrás cumplido alrededor de ese tema. (Ahorrar e ir a Daytona con otros fans, estar suscrito a muchos clubes de aficionados, carreras amateurs, programas de radio, etc.) El chiste es ESTAR en dónde se tiene que estar para ser visto. Si siempre mantienes tus anhelos e ilusiones en un cajón, ahí es donde están condenados a permanecer y a postergarse con otras cosas, en tanto no HAGAS algo para sacarlos de ahí.

Recuerda que la persona más importante de tu vida tienes que ser TU MISMO y el “chiquearte” permitiéndote tener sueños y avanzar para cumplirlos siempre será un aliciente para seguir adelante, siempre y cuando TE PONGAS EN EL RUMBO CORRECTO.

¿Qué te parece? Está buena la idea ¿no? Intenta tus propias soluciones para tus grandes pasiones, pero no dejes de intentarlo…Todo lo demás se ira acomodando solito.

Nos leemos pronto

Caja Oblatos  - Blog oficial.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Monta un pequeño negocio


¿A qué te dedicas? ¿Eres tu propio jefe o el empleado de alguien más? Si estás en el primer caso ¡Felicidades! Sabemos perfectamente lo que se necesita para poder sostenerse de lo que uno hace, pero si te encuentras en el segundo rubro… Hoy es un buen momento para empezar a pensar en crear tu propio negocio ¿no te parece?

Muchos de los empleados de todos los niveles, tienen la falsa seguridad de recibir su dinero constante una vez a la semana o a la quincena y con eso viven sin mayores problemas…mientras haya trabajo. Aquí el problema es que sin importar si trabajas en un pequeño negocio o en una empresa transnacional, nadie tiene garantizado su trabajo eternamente y en el momento en el que el patrón lo decida, te va a decir adiós sin mucho mayor problema que el tema de tu liquidación (en el mejor de los casos).

Es por eso, que no es de echar en un saco roto la posibilidad de invertir en un negocio propio… Y por negocio propio no hablamos del negocio de tus sueños (no aún), hablamos de una fuente extra de dinero que te permita ir librándote poco a poco de la necesidad de tener un trabajo fijo.

¿Qué si es fácil? No, no lo es. Es muy importante tener muy claro en la cabeza que en principio de cuentas tendrás que trabajar mucho más de lo que haces ahora y si eso no te espanta, tienes que tomar en cuenta que hay un periodo en el que tú tendrás que mantener al negocio con el mismo dinero que recibas y todavía hay que ver si el negocio “pega”. Aterrador  ¿verdad? No obstante esta es la única manera de emprender en este momento, recuerda la vieja frase de ¡El que no arriesga no gana!

Pero nada es imposible. Siempre existe una forma en la que se pueden hacer las cosas y no hay otra opción si no quieres terminar trabajando hasta que cumplas 80 años de edad.

Empieza poco a poco, probablemente no en cosas que te apasionen, pero si seguras, que no impliquen  mucho riesgo y que no te descapitalicen. Vender productos con tus amistades, hacer algún trabajo artístico/manual y venderlo a tiendas de regalos o papelerías, raspados afuera de tu casa o cualquier otra cosa que sepas que está funcionando en tu colonia podría ser un buen comienzo. Tienes que ser ambicioso, pero tienes que dar pequeños pasitos (uno a la vez) y poco a poco verás cómo tu pequeño negocio adquiere nuevas dimensiones.

El mejor momento para hacerlo es hoy y cualquier cosa que te aparte de ello son pretextos y trabas mentales con las que tienes que luchar. La única forma de llegar a ser grande y libre financieramente hablando, es venciendo el miedo que tenemos de hacer las cosas. A veces lo único que alguien necesita es un buen empujón y que mejor que darlo ahora que no estás en una situación de desempleo, enfermedad o algo peor. Apóyate de tu familia, unan sus talentos, platiquen, hagan equipo y empiecen (No se vale pelear), pero empiecen hoy…Pónganle un nombre, pónganle una meta, pónganle un tiempo, rétense ustedes mismos ¡Es para su propio beneficio!

¿Cuantas historias no conoces de personas a las que les fue bien emprendiendo por su cuenta? El señor de los tacos, que empezó con un puesto en la esquina y ahora tiene 5 ayudantes, el señor del cibercafé que sólo tenía dos máquinas y ahora tiene 10, la señora que vende cosméticos por catálogo y ahora tiene un coche… ¡Hay cientos de historias! Y tú puedes ser una de ellas. No se necesita nada más que despertar tu cosquilla, usar tus talentos y habilidades (sabemos que tienes muchos) y darle para adelante.

Esperamos que hayas encontrado estas líneas inspiradoras y que pronto te veamos iniciando en lo tuyo propio, eso que probablemente ahora no sea lo que te apasione, pero que te dará las bases para construir algo más grande, que sea tu gran orgullo y lo que mantenga a tu familia feliz, contenta y sobre todo muy prospera. ¡A darle!

Nos leemos pronto.

Caja Oblatos  - Blog oficial.

jueves, 21 de febrero de 2013

La escuela y la "pedidera" de dinero

NO importa si tus hijos van en una escuela publica o en una escuela privada, SIEMPRE existe esa maestra, directiva, asociación de padres o cualquier otra entidad que se la pase pidiéndote dinero ¿Te has dado cuenta? No importa que tan bien vayas en tus finanzas, cualquier día llega uno de tus hijos y te pide equis cantidad de dinero para cualquier clase de cosas...Que si una manualidad  que si un garrafon de agua, que si una aportación "voluntaria", que si un material caro, etc, etc, etc. La idea es que por más que hagamos corajes, esa clase de gastos seguirán llegando y lo que es peor, sin que podamos (en la mayoría de los casos) determinar en que momento sucederá.

para estos casos, nuestra recomendación es que "no hagas bilis" si no que te prepares para estos eventos. Lo único que tienes que hacer es tomar una botella grande, de esas en las que perfectamente quepa una moneda de 5 o 10 pesos, pero que sea un poco más dificil de sacar. ¿iEl objetivo? Que a partir de este momento, metas en esa botella, todas la monedas de 5 o de 10 pesos que te caigan en la bolsa. Tu mentalidad y forma de gastar dinero empezara a ser diferente  a partir del momento en el que lo hagas. Inicialmente te tomará trabajo hacerte al habito e incluso en más de alguna ocasión preferirás gastar la moneda de 5 o de 10 antes de llegar acasa sólo por que sabes que si llegas con ella, tendrás que echarla en la botella. En otras ocasiones no querras cambiar un billete por la misma razón antes expuesta, pero se trata de una disciplina, de una manera en la que tu YO del presente, estará haciendo que tu YO del futuro deje de  enojarse...Vamos a decirlo de otra manera, vas a ir disificando tu coraje o enfado, hasta el punto que desaparezca e incluso llegará a haber temporadas en las que te sentiras orgulloso de la cantidad de monedas que has puesto en la botella.

es importante hablar con las personas de la casa y hacerles saber que dicha botella tiene reglas y se deben de respetar, ya que si empieza a haber "fugas" de monedas o "préstamos" a los integrantes de la familia para otras cosas que no sean para las que la botella está destinada, no existirá ningun compromiso, disciplina, esfuerzo o constancia, misma que es muy necesaria para emprender cualquier empresa y que sería mucho mejor que todos estuvieran "arriba del barco" para darse cuenta de las cosas que pueden hacer en conjunto.

¿Te gusta la idea? empieza el día de hoy y si de plano no puedes tener una botella segura en casa, lleva tus monedas a la Caja Popular Oblatos y abre una cuenta de ahorro. De esta manera no habrá ninguna posibilidad de que se utilicen esos ahorros en otras cosas que no sean para lo que los que los tienes reservados.

Gracias por leernos.

Saludos

Caja Popular Oblatos.

martes, 22 de enero de 2013

Prepárate para dominar al 2013.

Pocas veces tenemos la calma o la oportunidad de programar con tiempo los gastos que vienen y el inicio del año es una muy buena oportunidad de hacerlo.

Piénsalo bien. este año no va a ser diferente que el anterior. Tu familia cumple años en los mismos días que el anterior, los niños entran a la escuela en las mismas fechas cada año, el predial es en enero, las placas del auto también (si no queremos pagar recargos), luego viene el 14 de febrero, y así nos vamos acomodando los eventos hasta llegar de nuevo a la navidad.

Con lo anterior, ¿Realmente parece que el 2013 nos puede sorprender si lo tenemos todo planeado? nosotros diríamos que no. Aunque una cosa es tener planes y otra muy diferente es ejecutarlos, por lo que la recomendación es que hagas tu planeación anual IDEAL primero; que es el escenario del año que quieres pasar, pensando de manera muy optimista y en el que todo te salga de la mejor manera y sin considerar imprevistos o cuestiones "feas" o fortuitas.


En un escenario REAL, pon todas aquellas cosas para las que sepas que "te alcanza". Obviamente este escenario podría ser un poco frustrante porque entre el primero y el segundo podría haber mucha diferencia., sin embargo, te servirá para darle más empuje a tus proyectos y buscar caer en el clásico "mood" del mexicano que dice "Si se puede, si se puede" que no siempre es derrotista o malo, sobre todo en el caso en el que te empuja de manera efectiva con un plan armado.

Finalmente pon un plan PESIMISTA, en el que no tengas las cosas que quieres o que anhelas, pero en el que se concentren de manera basica, las cosas que TIENES que pagar. Esas cosas que no se perdonan (Agua, Luz, Etc.)


Ahora que tienes tus tres escenarios, lo que sigue es luchar por mantenerte lo mas posible en el centro hacia arriba REAL-POSITIVO, haciendo lo posible para evitar caer en la parte de la mitad hacia abajo del mismo REAL-NEGATIVO. Si definitivamente ves que las cosas no enderezan, recuerda que nosotros en la Caja Popular Oblatos, tenemos muchas opciones a través de las cuales podemos ayudarte a que alcances tus sueños, te regularices y triunfes en lo que te propongas.

Acércate a una de nuestras sucursales y permítenos ayudarte a permanecer en la parte alta de tu tabla personal de finanzas 2013.

Caja Popular Oblatos.

martes, 18 de diciembre de 2012

Propósitos 2013

Ya estamos muy cerca de terminar este año y parece que es el mejor momento en el que podemos hacer un resumen de como nos fue, que es lo que hicimos bien, que es lo que hicimos mal y comenzamos a pensar en nuestros propósitos del 2013.



Cuando llegues a ese momento, ponte a pensar un momento en todos tus propósitos financieros. Ya sea que necesites dinero para empezar un negocio, quieras ahorrar, comprar un auto nuevo, empezar a fincar un terreno, prever para el futuro (seguros, planes funerarios, etc). Piensa primero en Caja Popular Oblatos. Juntos podemos lograr todas tus metas, podemos ayudarte a darle forma y orden a todos los buenos propósitos que tienes pero que terminas abandonando a las pocas semanas de haber empezado el año.



Acércate con nosotros y hazte de un "testigo" que te acompañe todo el año y se asegure de que estés cumpliendo tus metas financieras.

Tenernos de "testigo" es el primer y mejor paso que puedes dar para garantizar que estás pensando seriamente en cumplir lo que te hayas propuesto, ya que acudiendo a una sucursal y haciéndote nuestro socio, tienes acceso a muchos servicios y productos financieros que te ayudaran a tener esa disciplina que te permitirá acercarte a tus metas como nunca antes, ya que teniendo orden y servicios específicos para cada necesidad, lo único que necesitas es revisando periódicamente tus avances, rendimientos y posibilidades.

Con más de 30 sucursales en el estado de Jalisco, Caja Popular Oblatos siempre está cerca de ti y es tu mejor opción para cumplir todos tus planes.

www.cpoblatos.com