Mostrando entradas con la etiqueta Caja Popular Oblatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caja Popular Oblatos. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

Reparar tus finanzas, enderezar tu vida.

Tal vez ahora mismo te encuentres padeciendo este problema. ¿Cuál problema? El problema de querer cambiar radicalmente tu vida porque estás enfadado de la manera en la que vives y te haces el firme propósito de cambiar para mejorar. - ¿Y cómo es que eso representa un problema? Te preguntarás – Es que en sí, el plan que tienes no es un problema, el problema es que lo quieres en ESTE MISMO INSTANTE. Dentro de nuestra cabeza, en la que nos gratificamos constantemente y de manera inmediata, no nos cabe la posibilidad de un plan paulatino en el que obtengamos un beneficio mayor, de mediano plazo, que implique dedicación y constancia…Ese es precisamente el problema.

Quieres cambiar de auto porque el que tienes te da más lata que otra cosa, te quieres cambiar de casa, quieres cambiar a los niños de escuela, quieres cambiar de trabajo, abrir un negocio, comprar ese celular carísimo que viste, irte de vacaciones, comprar una nueva sala, pintar la casa, comprar un guardarropa nuevo, ir al gimnasio, comer más sano y una lista de largos etcéteras que implican además de mucha disciplina, mucho dinero. Haz cuentas de todo lo que necesitas cambiar en tu vida en este momento y te garantizo que en 8 de 10 personas, la respuesta final será “Yo creo que con 200,000 pesos la hago”. Entonces ¿qué es lo que piensa de manera velada la mente? - ¡Huuuuuuy! Haciendo cálculos, yo creo que de aquí a unos 2 años alcanzo a juntar ese dinero, y eso sin mencionar todo lo que pueda llegar a ocurrir de aquí a 2 años y con la idea de no “desviarnos del camino”- Finalmente la mente termina (más rápido de lo que te puedas dar cuenta) por desechar tu idea de cambiar “radicalmente” tu vida por falta de recursos y a ti te entra una frustración impresionante, ya que te visualizaste pasando del punto A que es en el que te encuentras, al punto Z que es a dónde quieres llegar, pero sin darte cuenta que para hacerlo tienes que pasar por B, C, D E, F, G, H, etc. Etc.

Esta es una manera muy común en la que nuestra mente nos hace sabotearnos a nosotros mismos. Es la manera en la que nuestros sueños guajiros se crean y se destruyen de un minuto a otro. Nos imaginamos en las situaciones más inverosímiles “Imagina que este momento no estuviéramos en la chamba y en vez de eso estuviéramos debajo de una palapa en Cancún” y después tropezamos con la realidad del momento y si, crece un poco el deseo, el anhelo y el entusiasmo de hacerlo, pero termina creciendo más la frustración y vemos ese momento mucho más alejado de lo que estaba.

¿Qué es entonces lo que debemos hacer? Ponernos en el rumbo. Hay que trazarse un camino, largo y lejano, sin fecha de caducidad pero al que queramos dirigirnos. Ese lugar será nuestro rumbo…Llegar a el será difícil, sin embargo al hacerlo, debemos estar conscientes de todos los pasos que implicará llegar hasta allá y se deberá tener la seguridad de que si se siguen los pasos que se requieren, terminará siendo algo perfectamente realizable. Hay que tomarlo con calma, hay que ser realistas, hay que redoblar esfuerzos y todo eso podría convertirse en una constante y en disciplina si tenemos realmente marcado ese camino, si tenemos un objetivo y queremos alcanzarlo.

Hagamos un ejercicio muy fácil. Quiero irme a Cancún con mi novia. El viaje (avión y hospedaje por 5 días) me costará $7,000 pesos por persona, eso es $14,000 pesos por los dos. A eso hay que sumarle unos $1,000 diarios extras para ambos por los días que vayamos a estar para las atracciones, eventos, lugares que queramos conocer, etc. Entonces, $19,000 +1,000 por cualquier otro imprevisto. Con $20,000 me voy a la playa una semana, muy agusto con mi novia. ¿Cuándo? Ahhh buena pregunta, revisemos primero ¿Cómo voy a reunirlos? Hay que hacer un poco de matemáticas para ver los tiempos. Yo podría guardar a la quincena unos $500 pesos y ahorrarlos en mi cuenta de ahorro de la Caja Popular Oblatos. Eso sería…$1,000 al mes, $12,000 al año ¡Cerca la bala! Eso quiere decir que si me quería ir a Cancún para la Semana Santa del 2015, aún no tendría suficiente para hacerlo, ya que ahorrando lo que puedo ahorrar me faltarían aún $8,000 pesos. ¿Qué puedo hacer? Tengo dos opciones. 1.- Irme en semana santa del 2016 2.-Ver de qué otra manera puedo ganarme los $8,000 que me hacen falta. Eso sería buscar un ingreso extra por $333 pesos a la quincena. ¿Qué tal? ¿Se puede? ¿No se puede? Eso tú lo defines. Ya sea que le ayudes a tu tío a repartir bolillos, a lavar coches, a atender su taquería…La idea es que se pueda.
Una vez hecho esto, lo que se necesita es saber que del momento en el que decidas hacerlo…No hay marcha atrás. Un día que falles, una quincena que dejes de generar el ingreso extra…TODO, irá en contra de tus planes. Así que se trata de asumir un compromiso que el día de mañana te generará un bienestar MUY placentero. Hay que tomarlo en cuenta cuando pensemos en iniciar cualquier cosa, ya que esa planeación representa un alto porcentaje de efectividad en la realización del proyecto.

Ejecútalo una vez y verás que no importa que sea lo que te propongas, siempre que te pongas en el rumbo, inevitablemente lo que hagas te hará acercarte más a la realización de tu propósito. Si necesitas ayuda o cualquier tipo de asesoría, la Caja Popular Oblatos siempre estará cerca para echarte una mano y proporcionarte las herramientas necesarias para que hagas tus sueños realidad.

Blog Oficial


Caja Popular Oblatos.

miércoles, 24 de julio de 2013

¿Cómo ahorrar en tu boda?

Siempre estamos buscando obtener los mejores consejos financieros para todos ustedes y hemos racionalizado que todos tenemos en el transcurso de nuestras vidas dos o tres ocasiones (normalmente planeadas) en las que terminamos prácticamente quebrados. Tal es el caso de las bodas, que como se mencionaba con anterioridad en algunos casos pueden ser planeadas o en otros casos pueden ser fortuitas, el punto aquí es que sin importar las circunstancias, las mismas normalmente constituyen un gasto fuerte en la vida de cualquier persona, por esta razón es que el día de hoy hemos encontrado navegando en la red una serie de consejos que te permitirán ahorrar en este importante evento. Te invitamos a leerlos.

Banquete:

1. Hagan el evento en otro día que no sea sábado. El viernes o domingo son buenos días. El viernes si es en la noche, y el domingo si es una boda de día. El precio del salón/hacienda/jardín será entre 10% y 20% más barato.

2. Corten a los invitados que saben no son muy cercanos. Gente que no ven hace siglos y traten de evitar a los compañeros de trabajo si en sus oficinas son muchos. Sus amigos cercanos, lo entenderán.

3. Hagan degustación y pidan comida de temporada. Nada muy exótico ni extravagante simplemente sabroso. Las extravagancias suelen costar un 20% más.

4. Anímense a quitar un plato del menú. Quizá 4 tiempos son demasiados.

5. Soliciten lo básico de alcohol: vino tinto, blanco, ron, whisky, tequila y un digestivo. Mientras más opciones de bebidas más botellas habrá que comprar.

6. Para los arreglos florales, pidan flores de la temporada y procuren elegir algún aditamento ornamental bonito (como bambú, una vela, cristal, etc.) vistoso para no tener que comprar tanta flor.

7. No pidan el paquete más grande (y caro) del fotógrafo. Pidan el básico y asegúrense de que haya muchas más fotos gracias a sus invitados. Pídanles a todos que lleven cámara y compartan.

8. Un DJ es más económico que un grupo musical. Y un DJ bueno puede hacer un gran ambiente. Asegúrate de que sea lo que están buscando.

9. Pocos “recuerdos” son conservados por los invitados. No gasten en ellos. O dan algo significativo e idealmente hecho por ustedes (como una carpeta engargolada bien hecha de las recetas familiares) o algo rico de comida como unas almendras.
  
Invitaciones:

 10. No escatimes demasiado en las invitaciones. Si están de plano muy X a nadie se le antojará ir y mucho menos hacer un regalo. Fija un presupuesto razonable y real.

11. Que reflejen su estilo y lo que quieren de su evento. El papel hecho a mano y los sobres gigantes no son necesarios.

12. Si quieres una invitación bonita pero barata corta lo siguiente: Sobre (que sea tríptico o díptico), grabado (el realce, y que sea impreso) y el celofán. Estos tres elementos pueden bajar el costo hasta en un 30%.

La novia:

13. Maquíllate con el estilista de tu confianza. Con quien siempre te haces tratamientos. Es mucho más probable que el precio sea razonable, además de que ya te conoce a ti y a tus gustos.

14. No busques el vestido más caro. Busca el vestido que realmente te guste. Si vale la pena hacer un análisis serio para la compra del vestido.

15. Tampoco gastes una fortuna en los zapatos. Los zapatos de la boda deben ser lindos y cómodos no necesariamente caros.

16. Si lo sabes hacer bien, maquíllate tú.

El novio:

17. Definitivamente la renta del traje es la opción.

18. Cuando compren los zapatos, piensen en un zapato que vaya acorde con el traje (frac, smokig, jacket) pero que también puedan usar en otras ocasiones.

Saquen partido al hacerlo con anticipación:

19. Puedes amarrar un buen precio del lugar si lo haces con mucha antelación.

20. Lo mismo para otros servicios como fotografía, invitaciones, recuerdos o limusina.

21. Pueden ir comprando entre toda la familia las botellas de alcohol una por una cada semana, cada 15 días. Así no se siente tan pesado y se reparten el gasto.

Padrinos

22. Si lo consideran adecuado, pidan a sus amigos y/o familia que sean padrinos de algunas cosas no tan caras, como las arras, el lazo, las copas, el ramo, la liga, o cosas más caras como anillos, pastel, flores. Ayuda mucho. Sólo dejen que ellos decidan libremente si quieren o pueden. Esta es la forma de ahorro más controversial porque hay quienes lo consideran de mal gusto… pero hacerlo con tacto es indispensable

¿Qué les pareció? A poco todos estos consejos no te animan para seguir con los preparativos de la boda con tu novio(a) ¡Animense! Entre más tiempo pase más van a empezar a postergar esta gran etapa en la vida de una persona y recuerden que si los planes se llegan a atorar en cualquier momento, siempre pueden acudir a su sucursal de la Caja Popular Oblatos en donde con mucho gusto les ayudaremos a resolver el tema con uno de los productos que tenemos para ustedes.

Gracias por leernos, nos vemos en la próxima ocasión.

Blog de la Caja Popular Oblatos.


miércoles, 17 de julio de 2013

Robert T. Kiyosaki

Gracias por seguir el blog de la Caja Popular Oblatos. El día de hoy queremos compartir con ustedes un post acerca de Robert T. Kiyosaki que es el escritor del famoso libro “Padre pobre, padre rico”. Se trata de un best seller en el que el autor enseña a la gente de clase media como darle la vuelta a sus finanzas personales para tener éxito en esta área.
A continuación, enumeramos los 10 consejos que una profesional de las finanzas en México llamada Sonia Sánchez-Escuer considera son los que más le han servido después de leer dicho libro.

1)      EDUCACIÓN FINANCIERA. No podría estar más de acuerdo con este consejo del señor K. El aprender los conceptos básicos de finanzas, ahorro, crédito, impuestos etc. Es clave para la libertad financiera. O dicho de otro modo, ¿cómo diablos vas a manejar un automóvil si no aprendes a manejarlo? Lo más seguro es que lo hagas mal. Kiyosaki hace mucho énfasis en obtener educación financiera durante todo el libro. Buen consejo según yo.

2)      ESPECIALIZACIÓN. Kiyosaki habla de que mientras más nos especialicemos en nuestro trabajo, más vulnerables somos a los cambios y vaivenes de la economía global. Y creo es muy cierto. Estoy segura que las fábricas que solo hacían los plásticos que se ponen al final en las agujetas tuvieron muy malos días cuando llegaron los zapatos que se abrochaban con velcro. Las agujetas no desaparecieron, pero el mercado se transformó. Véanlo ahora, si eres un obrero en una planta de Ford que solo hace cosas de obreros es plantas automotrices, muy posiblemente haya recorte de personal y difícilmente encontrarás trabajo de exactamente lo mismo.

3)      MANEJAR EL RIESGO. Para ser un inversionista ya como tal, se debe aprender a manejar el riesgo y las emociones que este conlleva. Eso no significa que mientras no puedas manejar el riesgo, no puedes invertir, significa que manejar el riesgo te ayudará a tomar mejores decisiones y a tener mucha mayor posibilidad de ganar. (y no dejar el hígado y la gastritis en el camino).

4)      APRENDER A VENDER. En esto, Kiyosaki y yo somos “uno mismo”. Esto no tiene que ver con nuestra profesión, carrera, trabajo, gustos o intereses. Cualquier persona se puede beneficiar mucho de aprender a vender y venderse a ellos mismos. Véanlo con el mismo Kiyosaki, el tipo se ha sabido vender muy bien. Si no conocen a Kiyosaki síganle por un tiempo la vista a Donald Trump o al mismísimo José Luis Cuevas. Son personas que independientemente de sus talentos, se han sabido vender al mundo y todos hemos comprado sus nombres. Yo no sé ustedes, pero ¡yo quiero ser así!

5)      TODOS PUEDEN APRENDER DE FINANZAS. Esto es algo que creo debe decirse con mayúsculas y con fuerza. No importa si nunca te gustaron las matemáticas, si eras un burro, si eres creativo, no importa nada. Todos pueden aprender de finanzas. PUNTO.

6)      LOS BANCOS SON EL GASTO MAS GRANDE DE TODAS LAS PERSONAS (bancarizadas, claro) después del pago de impuestos. Esto es verdad gracias a las hipotécas, los créditos, los intereses, las comisiones, las tarjetas no solicitadas etc.

7)      “NO PUEDO PAGAR ESO” debe ser cambiado por: “¿cómo puedo llegar a pagar eso sin deudas legalmente?

8)      APROVECHA LAS LEYES a tu favor. Conócelas. Cuando estás jugando poker y conoces las reglas, más fácilmente podrás usarlas a tu favor para ganar. Lo mismo pasa con el juego del dinero. Nunca, nunca hagas algo en contra de la ley. Quizá en un país como México debas darle la vuelta a una ley alguna vez, pero ojo, “dar la vuelta” no es lo mismo que “ir en contra” o “estar fuera de la ley”.

9)      ATIENDE TU NEGOCIO. Este es un concepto más largo que da Kiyosaki en su libro. Pero en resumen significa: págate a ti primero, tu y tu patrimonio deben ser prioridad, cuida tu tiempo, vigila tu afore, checa cuanto te quitan de impuestos. Ese es TU negocio.

10)   ESFUERZATE POR ELIMINIAR LA EMOCIÓN DE MIEDO que tienes en relación al dinero.
¿Qué te pareció? Realmente creemos que son buenos consejos y que con empeño, todos podemos seguirlos y sacar provecho de lo que otras personas han aprendido a través de su vida. Como siempre, se trata de tomar  lo que nos acomode y usarlo a nuestro favor y si vemos cosas que no corresponden con nuestra realidad, podemos desecharlas sin ningún problema.

Como siempre, te agradecemos que leas nuestro blog y te esperamos la siguiente semana con un nuevo tema en el que buscaremos ayudarte a que tomes el control de tus finanzas personales y empieces a vivir la vida sin preocupaciones.
Hasta pronto.
Caja Popular Oblatos.
Con información de http://www.blogylana.com



miércoles, 29 de mayo de 2013

Ponte en el rumbo


Estamos prácticamente terminando el mes de Mayo y a estas alturas ya sabemos más o menos como pinta la segunda mitad del año. Estamos justo en el momento perfecto para hacer una reflexión, ya pasamos los propósitos de año nuevo y cada quien sabrá si los está cumpliendo o no y aún falta mucho para fijarnos otros nuevos. Estamos en el momento de saber si estamos en el rumbo correcto y tomar acciones al respecto. ¿Estás haciendo lo que te gusta? ¿Tienes un buen trabajo? ¿Hay cosas o situaciones que te están haciendo daño? Tenemos que detenernos a preguntarnos esto y determinar si vamos vien  BIEN o si tenemos que regresarnos a corregirnos.

El tema es que normalmente no tenemos tiempo o a veces no sabemos ni donde estamos parados, porque vivimos al día. No hay algo más allá de que voy a cenar hoy o si acaso que voy a hacer el fin de semana, pero no tenemos un rumbo claro.

La cosa es sencilla, si tú quieres ser un piloto de autos de carreras, pero trabajas en una oficina, en un cubículo de 2 mts. X 2 mts. Hay algo que se tiene que hacer para cambiar. No te estoy diciendo que abandones tu trabajo y te vayas al autódromo a buscar una oportunidad, pero si te estoy pidiendo que te pongas en el rumbo. ¿Cómo? Muy sencillo, hay cosas que tienes que hacer (para eso te pagan) y hay cosas que harías de a gratis (Esas son las cosas que te apasionan). Si nos vamos al ejemplo del piloto de carreras, lo que yo haría sería (por ejemplo) aprovechando la bendición de las nuevas tecnologías… abrir un blog; En el que hable del tema, en el que invite a todos los demás que saben y les gusta el automovilismo a que se unan, probablemente no tengas un éxito inmediato, pero al ser algo que te gusta, eso viene en un segundo plano.  El simple hecho, de hacer lo anterior, te abre el espectro de posibilidades de lograr tu sueño ¿Por qué? Porque se trata de una acción concreta que se hace para alcanzar un objetivo ¿Suena raro? Pues no lo es. Al poner tu cabeza a trabajar en un proyecto REAL (por lejos que lo parezca), tu vibración cambia, tu disposición a ese tema se agudiza y es más fácil detectar oportunidades, eso sin mencionar que tu ansiedad baja.

Con este sencillo hecho (abrir un blog) puedes empezar a trabajar el mecanismo de cumplir tu sueño y ponerte en el rumbo. ¿Qué si algún día lo lograrás? Eso no es lo más importante, lo importante es que sientas que estás haciendo algo por alcanzarlo y que continúes por ese camino, si eventualmente lo logras será lo deseable y en caso de no lograrlo, estoy seguro que en el camino encontrarás nuevas maneras y objetivos que habrás cumplido alrededor de ese tema. (Ahorrar e ir a Daytona con otros fans, estar suscrito a muchos clubes de aficionados, carreras amateurs, programas de radio, etc.) El chiste es ESTAR en dónde se tiene que estar para ser visto. Si siempre mantienes tus anhelos e ilusiones en un cajón, ahí es donde están condenados a permanecer y a postergarse con otras cosas, en tanto no HAGAS algo para sacarlos de ahí.

Recuerda que la persona más importante de tu vida tienes que ser TU MISMO y el “chiquearte” permitiéndote tener sueños y avanzar para cumplirlos siempre será un aliciente para seguir adelante, siempre y cuando TE PONGAS EN EL RUMBO CORRECTO.

¿Qué te parece? Está buena la idea ¿no? Intenta tus propias soluciones para tus grandes pasiones, pero no dejes de intentarlo…Todo lo demás se ira acomodando solito.

Nos leemos pronto

Caja Oblatos  - Blog oficial.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Monta un pequeño negocio


¿A qué te dedicas? ¿Eres tu propio jefe o el empleado de alguien más? Si estás en el primer caso ¡Felicidades! Sabemos perfectamente lo que se necesita para poder sostenerse de lo que uno hace, pero si te encuentras en el segundo rubro… Hoy es un buen momento para empezar a pensar en crear tu propio negocio ¿no te parece?

Muchos de los empleados de todos los niveles, tienen la falsa seguridad de recibir su dinero constante una vez a la semana o a la quincena y con eso viven sin mayores problemas…mientras haya trabajo. Aquí el problema es que sin importar si trabajas en un pequeño negocio o en una empresa transnacional, nadie tiene garantizado su trabajo eternamente y en el momento en el que el patrón lo decida, te va a decir adiós sin mucho mayor problema que el tema de tu liquidación (en el mejor de los casos).

Es por eso, que no es de echar en un saco roto la posibilidad de invertir en un negocio propio… Y por negocio propio no hablamos del negocio de tus sueños (no aún), hablamos de una fuente extra de dinero que te permita ir librándote poco a poco de la necesidad de tener un trabajo fijo.

¿Qué si es fácil? No, no lo es. Es muy importante tener muy claro en la cabeza que en principio de cuentas tendrás que trabajar mucho más de lo que haces ahora y si eso no te espanta, tienes que tomar en cuenta que hay un periodo en el que tú tendrás que mantener al negocio con el mismo dinero que recibas y todavía hay que ver si el negocio “pega”. Aterrador  ¿verdad? No obstante esta es la única manera de emprender en este momento, recuerda la vieja frase de ¡El que no arriesga no gana!

Pero nada es imposible. Siempre existe una forma en la que se pueden hacer las cosas y no hay otra opción si no quieres terminar trabajando hasta que cumplas 80 años de edad.

Empieza poco a poco, probablemente no en cosas que te apasionen, pero si seguras, que no impliquen  mucho riesgo y que no te descapitalicen. Vender productos con tus amistades, hacer algún trabajo artístico/manual y venderlo a tiendas de regalos o papelerías, raspados afuera de tu casa o cualquier otra cosa que sepas que está funcionando en tu colonia podría ser un buen comienzo. Tienes que ser ambicioso, pero tienes que dar pequeños pasitos (uno a la vez) y poco a poco verás cómo tu pequeño negocio adquiere nuevas dimensiones.

El mejor momento para hacerlo es hoy y cualquier cosa que te aparte de ello son pretextos y trabas mentales con las que tienes que luchar. La única forma de llegar a ser grande y libre financieramente hablando, es venciendo el miedo que tenemos de hacer las cosas. A veces lo único que alguien necesita es un buen empujón y que mejor que darlo ahora que no estás en una situación de desempleo, enfermedad o algo peor. Apóyate de tu familia, unan sus talentos, platiquen, hagan equipo y empiecen (No se vale pelear), pero empiecen hoy…Pónganle un nombre, pónganle una meta, pónganle un tiempo, rétense ustedes mismos ¡Es para su propio beneficio!

¿Cuantas historias no conoces de personas a las que les fue bien emprendiendo por su cuenta? El señor de los tacos, que empezó con un puesto en la esquina y ahora tiene 5 ayudantes, el señor del cibercafé que sólo tenía dos máquinas y ahora tiene 10, la señora que vende cosméticos por catálogo y ahora tiene un coche… ¡Hay cientos de historias! Y tú puedes ser una de ellas. No se necesita nada más que despertar tu cosquilla, usar tus talentos y habilidades (sabemos que tienes muchos) y darle para adelante.

Esperamos que hayas encontrado estas líneas inspiradoras y que pronto te veamos iniciando en lo tuyo propio, eso que probablemente ahora no sea lo que te apasione, pero que te dará las bases para construir algo más grande, que sea tu gran orgullo y lo que mantenga a tu familia feliz, contenta y sobre todo muy prospera. ¡A darle!

Nos leemos pronto.

Caja Oblatos  - Blog oficial.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Programa un buen viaje de verano


Estamos apenas a un mes de que empiece el verano y la familia siempre tiene la misma necesidad… “Hay que salir a algún lado” ¿Te ha pasado? Estamos seguros que si y lo que termina sucediendo es que cuando llega el momento y accedemos, terminamos por darle “en la torre” a todos nuestros ahorros, ya que por no tomar previsiones, terminamos pagando todo mucho más caro y tenemos menos opciones para escoger.

En este verano (aun estás a tiempo) te recomendamos que planees tus vacaciones, que vayas pidiendo días en tu trabajo, reservando tus boletos de transporte o tu hotel y que platiques con tu familia (si no es que es sorpresa) de todos los pormenores para que estas sean las ¡vacaciones de tu vida! No se trata de ir al otro lado del mundo, no se trata de ir a lugares carísimos, se trata de pasar unos buenos días de aciago en compañía de nuestra familia, sin que exista ninguna clase de preocupación al respecto y sin que termines aún más estresado y de pilón en la bancarrota.

¡Haz el esfuerzo! Los viajes edifican, desestresan, dan cultura al viajante, siempre son los puntos referentes en el año (la gente casi siempre los toma como referencia diciendo cosas como ¿recuerdas el año en el que fuimos a Mazatlán?) y terminan siendo muy gratos recuerdos que nos acompañarán toda la vida.
Otras opciones que debes tomar en cuenta si quieres tener un viaje más accesible (económicamente hablando) son:

*Las tarifas entre semana son más bajas que los fines de semana, por lo que podrías reservar de lunes a viernes por ejemplo.

*Si tu destino es una ciudad sin playa, busca siempre hoteles que no estén en el centro, ya que normalmente son mas caros.

*Consulta la pagina web del hotel, algunos ofrecen promociones especiales de únicamente a través de este medio.

*Trata de negociar una habitación que te sea más comoda, pregunta por elevadores, albercas, restaurantes y demás cosas que pienses usar durante tu estancia para evitar que te den una habitación que esté muy lejos de esas cosas.

*Realiza un itinerario de las cosas que quieres hacer para aprovechar al máximo tu tiempo.

*Revisa un mapa del lugar, entre mejor lo conozcas antes de llegar, te será más fácil tomar decisiones en el itinerario y reduciras costos asociados con transportación (taxis) o perdida de tiempo.

*Si eres un cibernético de primera, prefiere los hoteles que tengan wi-fi incluido sin costo.

*Si viajas en avión, es importante que sepas perfectamente cuales son las dimensiones y los pesos máximos permitidos para evitar que te carguen un elevadísimo importe por concepto de exceso de equipaje.

*Averigua si hay festivales culturales o ferias al lugar al que visites, suelen ser opciones baratas para ver todo lo que ofrece la región en un solo lugar.

¿Qué te parece? Hay mucho que hacer cuando se trata de organizar un viaje ¿No te parece? Pero recuerda que lo más importante es relajarte y divertirte que para verte estresado… ¡ya tenemos el resto del año!

¿Estás corto de presupuesto? No te preocupes, aun estás a tiempo de acercarte a tu sucursal más cercana de la Caja Popular y pagar un viaje a precio justo (no con los elevados intereses de dar un tarjetazo).

Buen día, te esperamos pronto en una nueva entrega de este tu blog, el blog de la Caja Popular Oblatos.

miércoles, 8 de mayo de 2013

¿Por qué una caja Popular?


La pregunta que muchos se hacen es ¿Por qué debería elegir una caja popular para poner mis ahorros en ella? ¿Por qué sería una buena opción para mis necesidades financieras? La respuesta es relativamente sencilla si nos ponemos a reflexionar un poco y nos vamos a sus principios. En este post, te vamos a decir algunos de ellos, para que tú las evalúes y determines que estar con una caja popular y específicamente con la Caja Popular Oblatos, es tu mejor opción.

·         Porque se trata de cuestión de apertura y voluntad de las personas que se asocian a ella.

Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios, sin discriminación de género, clase social, política, racial o religiosa.
·         
      Porque es una organización democrática en donde tu voto vale.

Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus asociados, los cooperados tienen iguales derechos de voto (un asociado, un voto).
·        
      Porque cada uno de los socios tiene una participación económica en la organización.

Los asociados contribuyen de manera equitativa al patrimonio de su cooperativa. Los asociados deben destinar los excedentes al desarrollo de su cooperativa, constitución de reservas, beneficiar a los cooperados proporcionalmente a sus transacciones con la cooperativa y mantener otras actividades aprobadas por los asociados.
·        
      Porque son instituciones autónomas, independientes que son controladas por sus asociados.

Las Cooperativas son autónomas, organizaciones de autoayuda, controladas por sus asociados.
·        
      Porque ayudan a sus socios en temas de educación y capacitación.

Las cooperativas proveen educación y capacitación a sus asociados, representantes elegidos, gerente y empleados.
·        
            Porque son pequeñas células, pero en conjunto forman grandes estructuras sólidas.

Las cooperativas sirven más efectivamente a sus asociados y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando unidas a través de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

·         Porque se interesan específicamente por la comunidad, en el medio en el que te desenvuelves.

Las cooperativas trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades a través de políticas aprobadas por los asociados.

¿Qué te parece? ¿Sabías todo lo anterior? Esas serían las razones estrictamente SOCIALES y locales por las que nuestra organización es mejor que otras instituciones financieras.

Además nuestra caja popular incluye en la formula VALORES, que son fundamentales para tener un trato cercano y humano con los asociados, tales como:

·         Ayuda mutua,  Responsabilidad, Democracia, Igualdad, Equidad, Solidaridad, Honestidad, Transparencia y Compromiso social.

Finalmente las razones FINANCIERAS por las que deberías hacerte socio de la Caja Oblatos son aquellas que tienen que ver específicamente con nuestra oferta comercial, que tiene las mejores condiciones en el mercado, esto quiere decir que con ningún otro medio, podrás obtener los beneficios, tasas de interés y plazos dentro de sus diferentes productos. No importa que se trate de una cuenta de ahorro, de un crédito o de un seguro, siempre tendrás el mejor trato por el instrumento que te servirá para alcanzar tus sueños y metas.

¿Son esas razones suficientes? Yo estoy seguro que si. No esperes más, visita tu sucursal más cercana y hazte socio el día de hoy.

martes, 12 de marzo de 2013

¿Tienes boda en el 2013?



Las bodas siempre son sinónimo de fiesta y celebración, pero algunas personas (especialmente las que aun no se han casado) no se imaginan que la unión de una pareja puede significar un fuerte descalabro financiero


Seis de cada diez personas mayores de 15 años están casadas o en unión libre y cada año se celebran medio millón de matrimonios, lo que implica que cada año un millón de familias se dan a la tarea de planear la boda de su hijo o hija, según el  Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

"El primer paso para tener una boda que armonice con el bolsillo es tener claro que se trata de un evento que requiere anticipación, esto permite generar un plan de ahorro que contemple no sólo una fiesta, también los gastos de una luna de miel y el acondicionamiento de la nueva casa en pareja", explica Maca Hernández, directora de Organízate Ya, consultoría enfocada en el mejor aprovechamiento del tiempo y recursos.

La clave para tener una planeación adecuada es lograr un equilibrio entre los recursos disponibles y las expectativas que se tienen de la celebración, advierte la directora.

"A veces, en el afán de tener la boda perfecta, los novios optan por opciones que van más allá de su presupuesto, esto puede ser grave pues una fiesta puede convertirse en una deuda familiar que se contagia incluso a los padres; entonces surgen discusiones que terminan por dañar incluso la solidez de la pareja", explica la consultora.

El Centro de planeación de bodas del hotel Velas Resort, sugiere que se haga una planeación de gastos para los aspectos más importantes, que generalmente son los más costosos. Toma lista de lo que no debe faltar en la organización del evento:

1.- Ten claro qué quieres: Antes de hacer cualquier plan visualiza qué tipo de fiesta quieres, el número de invitados y si se tratará de un evento formal.

2.- Planea un presupuesto: Aquí es donde tus recursos deben empatar con las expectativas, analiza el costo que tendrá tu boda soñada y compara con tus posibilidades reales.

3.- Define la locación: Cotiza sólo aquellos lugares que se parezcan a la idea inicial. Es válido cambiar de opinión, pero si empiezas a ver todos los salones, clubes y jardines quizá se genere confusión y decidas optar por una alternativa más costosa. Es importante que tengas presente el presupuesto que definiste y que lo respetes.

4.- Crea uniformidad: Si siempre quisiste una boda al puro estilo charro, los canapés de caviar y los martinis podrían ser un exceso. Crea tu propio concepto para la boda, esto te ayudará a tener claro cuáles son los elementos indispensables.

5.- Reserva lo básico con tiempo: Es natural que quieras ver muchas opciones de lugares para la ceremonia y recepción, pero evita que esto te tome demasiado tiempo. Si reservas la locación para la ceremonia y el banquete con tiempo, tienes mayor oportunidad de pactar un buen precio, si lo haces intempestivamente podrías encontrarte opciones muy caras.

6.- Comida y bebida: Economizar recursos es importante, sin embargo, trata de que el menú y la bebida sean opciones con que te sientas cómodo y a gusto.

7.- Música y entretenimiento: Define qué tipo de música requerirás y haz una planeación de en qué momento se escuchará durante la fiesta. Esto ayuda a la dinámica. Procura tener alguna sesión de prueba con los grupos que contratarás.

8.- Servicios especiales: Las opciones en una boda son ilimitadas, desde los novios cuyo tema es vaquero y quieren un toro mecánico hasta los novios que quieren una boda al aire libre y que todos los invitados liberen un globo de aire caliente. Si tienes alguna dinámica pensada, antes de improvisar consulta cuánto cuesta hacerla de forma ordenada y con asistencia de profesionales.

¿Qué te parece? Parece muy complicado ¿verdad? Pero sin lugar a dudas cuando llega el momento, no hay obstáculo (por grande que parezca) para mover la fecha cuando una pareja está decidida a tomar ese paso importante en sus vidas.

Para ayudarte con todos los temas de ahorro, crédito y asesoría del resto de nuestra oferta comercial, tenemos una sucursal de la Caja Popular Oblatos cerca de ti. Infórmate y haz de este evento algo inolvidable, sin que signifique que vas a tener que endeudarte hasta que tus hijos entren a la secundaria.

Nos seguimos leyendo. 

Caja Popular Oblatos.



Con información de CNN Expansión. bit.ly/X9zMtY

jueves, 21 de febrero de 2013

La escuela y la "pedidera" de dinero

NO importa si tus hijos van en una escuela publica o en una escuela privada, SIEMPRE existe esa maestra, directiva, asociación de padres o cualquier otra entidad que se la pase pidiéndote dinero ¿Te has dado cuenta? No importa que tan bien vayas en tus finanzas, cualquier día llega uno de tus hijos y te pide equis cantidad de dinero para cualquier clase de cosas...Que si una manualidad  que si un garrafon de agua, que si una aportación "voluntaria", que si un material caro, etc, etc, etc. La idea es que por más que hagamos corajes, esa clase de gastos seguirán llegando y lo que es peor, sin que podamos (en la mayoría de los casos) determinar en que momento sucederá.

para estos casos, nuestra recomendación es que "no hagas bilis" si no que te prepares para estos eventos. Lo único que tienes que hacer es tomar una botella grande, de esas en las que perfectamente quepa una moneda de 5 o 10 pesos, pero que sea un poco más dificil de sacar. ¿iEl objetivo? Que a partir de este momento, metas en esa botella, todas la monedas de 5 o de 10 pesos que te caigan en la bolsa. Tu mentalidad y forma de gastar dinero empezara a ser diferente  a partir del momento en el que lo hagas. Inicialmente te tomará trabajo hacerte al habito e incluso en más de alguna ocasión preferirás gastar la moneda de 5 o de 10 antes de llegar acasa sólo por que sabes que si llegas con ella, tendrás que echarla en la botella. En otras ocasiones no querras cambiar un billete por la misma razón antes expuesta, pero se trata de una disciplina, de una manera en la que tu YO del presente, estará haciendo que tu YO del futuro deje de  enojarse...Vamos a decirlo de otra manera, vas a ir disificando tu coraje o enfado, hasta el punto que desaparezca e incluso llegará a haber temporadas en las que te sentiras orgulloso de la cantidad de monedas que has puesto en la botella.

es importante hablar con las personas de la casa y hacerles saber que dicha botella tiene reglas y se deben de respetar, ya que si empieza a haber "fugas" de monedas o "préstamos" a los integrantes de la familia para otras cosas que no sean para las que la botella está destinada, no existirá ningun compromiso, disciplina, esfuerzo o constancia, misma que es muy necesaria para emprender cualquier empresa y que sería mucho mejor que todos estuvieran "arriba del barco" para darse cuenta de las cosas que pueden hacer en conjunto.

¿Te gusta la idea? empieza el día de hoy y si de plano no puedes tener una botella segura en casa, lleva tus monedas a la Caja Popular Oblatos y abre una cuenta de ahorro. De esta manera no habrá ninguna posibilidad de que se utilicen esos ahorros en otras cosas que no sean para lo que los que los tienes reservados.

Gracias por leernos.

Saludos

Caja Popular Oblatos.

martes, 19 de febrero de 2013

Festejando la vida

Todos tenemos una fecha especial que celebrar y no importa lo jóvenes o viejos que seamos nos causa ilusión  Esta fecha es, nuestro onomástico o día de cumpleaños.

En la mayoría de los casos, existe una celebración de por medio y no son pocas las personas que parecen "aventar la casa por la ventana" en esas ocasiones. ¿Tu eres una de esas personas? o por el otro lado ¿eres la clase de personas que muy difícilmente celebra un cumpleaños?

Si eres de la primer clase de personas ¡Felicidades! lo  estás haciendo muy bien. Realmente esas fechas son motivos de celebración y de las pocas cosas con las que nosotros, nuestra auto estima y nuestros recuerdos vivirán como momentos gratos por muchos años. Si por otro lado, eres el tipo de personas que aún se pregunta ¿Cómo demonios tienen "posibilidades" de festejar año tras otro los cumpleaños de TODA la familia de tu compadre (que tiene 5 chiquillos). no te desesperes ¡Todo es cuestión de orden en nuestras finanzas! y de un poco de esfuerzo para lograrlo.

Recuerda que sobre todo para los más pequeños, las fiestas de cumpleaños son ocasiones memorables, que ellos (como lo mencionábamos antes) guardarán en su memoria. Son días en los que ellos son el centro de atención y los hacen sentir contentos e importantes, por lo que bien vale la pena el esfuerzo. Como ya lo hemos mencionado antes en este espacio, no hay pretexto para no organizarnos, ya que sin importar que pase, los cumpleaños siempre caen el mismo día año tras año y si acaso, se mueven al fin de semana próximo cercano para poder celebrarse como se merecen.

Los preparativos pueden empezar de 2 a 3 meses antes y si tienes bien pensado cómo celebrarás el evento, puedes ir comprando de poco a poco todo lo que necesitarás y de esta manera ni siquiera sentir que estás realizando un gasto fuerte. Empieza comprando servilletas y desechables la próxima vez que vayas a hacer la despensa; posteriormente compra las cosas comestibles que no sean perecederas o conservas que duren mucho tiempo como refrescos, chiles enlatados, chiles líquidos envasados, etc. verás como poco a poco vas armando la fiesta sin sentir que esa quincena o mes te vas a la bancarrota.

Realiza lo anterior todas las veces que sea necesario a través del año y si tienes dos eventos cerca ¡Se vale juntarlos! al final del día tu gastarás lo mismo y los que tendrán que desembolsar el doble son los invitados, que tendrán que llevar doble regalo.

En caso de que hayas empezado el año sin un plan como el que te proponemos, te recordamos que en la Caja Popular Oblatos estamos a tu servicio para ayudarte con ese efectivo que te hace falta para empezar bien con el plan a través de nuestros productos y servicios.

El año va empezando 8aun no pasa ni el primer trimestre) así que endereza el rumbo y dale a los tuyos esos recuerdos que los acompañaran toda la vida.

Saludos.

Caja Popular Oblatos.

martes, 12 de febrero de 2013

Créditos, Créditos y más créditos.

¿Tú eres de las personas que tiene créditos en todos lados, los agota  y después sientes que el agua te llega hasta el cuello? Entonces tienes que sentarte a reflexionar...

El crédito es una operación financiera, con reglas claras, que tiene el objetivo de ayudarte a cubrir necesidades especiales que no puedes pagar con el flujo regular de efectivo que tienes en tus manos; El crédito NO es una extensión de tu salario, no es un dinero tuyo y al final tienes que pagarlo en el tiempo y la forma en la que se acordó que se haría.

Hoy en día algunas instituciones financieras ofrecen créditos a sus clientes con condiciones comerciales abusivas y tasas de intereses demasiado altas, por lo que esta clase de productos tienden a satanizarse y convertirse en un problema más que en una solución, por la falta de cultura financiera de quien los utiliza.

En la Caja Popular Oblatos, tenemos productos que cubren estas necesidades, con la diferencia de que nuestras condiciones comerciales son mucho mejores que las de otras instituciones financieras.

Ademas de lo anterior, nosotros acercamos la cultura del ahorro, del pago y del consumo responsable a nuestros socios a través de todos nuestros programas, productos y esfuerzos a través del año, ya que estamos convencidos que la forma en la que nuestra cooperativa puede ayudar a tu situación financiera, no es prestándote todo el dinero que necesites para cubrir otros huecos, si no enseñándote que no es necesario que hagas los huecos en un primer lugar.

Esta semana en nuestras redes sociales estamos poniendo imágenes referentes a estos productos que tenemos para ti, para que los conozcas y te convenzas que somos la mejor opción.

Acércate con nosotros y tramita tu crédito. Tenemos una sucursal cerca de ti.

Caja Popular Oblatos.

martes, 5 de febrero de 2013

Invierte HOY, te conviene

Esta semana en las redes sociales de la Caja Popular Oblatos, estaremos hablando de los productos que tenemos para que tu dinero crezca. Estaremos hablando de las cuentas de inversión.

Nuestra caja cuenta con estos productos, que están diseñados para que cualquier persona pueda tener uno. No importa que tu ahorro sea pequeño, lo que es importante es tener la cultura del ahorro y la visión de invertir nuestro dinero para que poco a poco crezca. No se trata de hacerse millonario de la noche a la mañana, pero con tiempo, dedicación y constancia, todos podemos tener nuestro "guardadito" en una institución fuerte, solida y profesional como la Caja Popular Oblatos.

Esto no sólo es benéfico por lo anteriormente dicho, si no porque al tener tu dinero en una institución como la nuestra, tú mismo empiezas a hacerlo más en serio, a diferencia de si guardas el dinero en una alcancía en tu casa o pones los billetes debajo del colchón, en donde dicho sea de paso, el peso que metas hoy, será exactamente el mismo un año después cuando rompas el cochinito o rompas el colchón  es decir, no tendrás ninguna clase de rendimiento por tu esfuerzo.

Te recomendamos que vayas a una de nuestras sucursales (siempre hay una cerca de ti) y abras una cuenta de inversión, nuestros ejecutivos te orientarán y te atenderán como te mereces.

Al iniciar tu cuenta de inversión HOY, garantizas que en el futuro de mediano o largo plazo (en el que rara vez pensamos) empiece a ser poco a poco más tranquilo y relajado para ti. Haz un esfuerzo, piensa en ti mismo en una o dos décadas y decídete a invertir tu dinero en el tú del futuro, cuando llegue el momento, él te lo agradecerá.

Cuenta con nosotros.

Caja Popular Oblatos.

martes, 22 de enero de 2013

Prepárate para dominar al 2013.

Pocas veces tenemos la calma o la oportunidad de programar con tiempo los gastos que vienen y el inicio del año es una muy buena oportunidad de hacerlo.

Piénsalo bien. este año no va a ser diferente que el anterior. Tu familia cumple años en los mismos días que el anterior, los niños entran a la escuela en las mismas fechas cada año, el predial es en enero, las placas del auto también (si no queremos pagar recargos), luego viene el 14 de febrero, y así nos vamos acomodando los eventos hasta llegar de nuevo a la navidad.

Con lo anterior, ¿Realmente parece que el 2013 nos puede sorprender si lo tenemos todo planeado? nosotros diríamos que no. Aunque una cosa es tener planes y otra muy diferente es ejecutarlos, por lo que la recomendación es que hagas tu planeación anual IDEAL primero; que es el escenario del año que quieres pasar, pensando de manera muy optimista y en el que todo te salga de la mejor manera y sin considerar imprevistos o cuestiones "feas" o fortuitas.


En un escenario REAL, pon todas aquellas cosas para las que sepas que "te alcanza". Obviamente este escenario podría ser un poco frustrante porque entre el primero y el segundo podría haber mucha diferencia., sin embargo, te servirá para darle más empuje a tus proyectos y buscar caer en el clásico "mood" del mexicano que dice "Si se puede, si se puede" que no siempre es derrotista o malo, sobre todo en el caso en el que te empuja de manera efectiva con un plan armado.

Finalmente pon un plan PESIMISTA, en el que no tengas las cosas que quieres o que anhelas, pero en el que se concentren de manera basica, las cosas que TIENES que pagar. Esas cosas que no se perdonan (Agua, Luz, Etc.)


Ahora que tienes tus tres escenarios, lo que sigue es luchar por mantenerte lo mas posible en el centro hacia arriba REAL-POSITIVO, haciendo lo posible para evitar caer en la parte de la mitad hacia abajo del mismo REAL-NEGATIVO. Si definitivamente ves que las cosas no enderezan, recuerda que nosotros en la Caja Popular Oblatos, tenemos muchas opciones a través de las cuales podemos ayudarte a que alcances tus sueños, te regularices y triunfes en lo que te propongas.

Acércate a una de nuestras sucursales y permítenos ayudarte a permanecer en la parte alta de tu tabla personal de finanzas 2013.

Caja Popular Oblatos.

jueves, 20 de diciembre de 2012

¿Cuánto vas a gastar esta Navidad?

En un reciente estudio se habla acerca de que a pesar de que los mexicanos percibimos un clima económico estable, no dejamos de ser precavidos con su situación financiera familiar. Prueba de ello es que 45% de los consultados por un estudio de Deloitte dijo que los gastos navideños serán menores que en el 2011.

Según lo revelado por el informe “Compras de Navidad 2012: Intenciones y expectativas de los consumidores en México”, realizado por la firma, la prioridad es pagar deudas y no gastar.Ejemplo de ello es el porcentaje de consumidores que destinarán su aguinaldo para ahorrar (52%), seguido de saldar deudas (51%) y, en tercer lugar, compras navideñas (42%).Sobre este último rubro destaca que, sin importar la condición socioeconómica, los mexicanos comprarán alrededor de cinco obsequios, los cuales se prevé tengan un costo que ronde los 650 pesos. En este contexto, 73% dijo que comprará ropa, 43% aparatos electrónicos y 29% juguetes.

Los lugares donde buscarán hacer sus compras son tiendas departamentales, con una preferencia de 70% y le siguen los centros comerciales con 43%, en donde el 89% espera encontrar ofertas más variadas, mientras que el 87% busca vendedores más atentos y calificados.

¿Tú como lo ves? ¿Coincide con tus planes de este año? Platícanos todo aquí y en nuestras redes sociales.

CAJA POPULAR OBLATOS.

Con información de http://www.dineroenimagen.com/2012-12-10/12550

martes, 18 de diciembre de 2012

Propósitos 2013

Ya estamos muy cerca de terminar este año y parece que es el mejor momento en el que podemos hacer un resumen de como nos fue, que es lo que hicimos bien, que es lo que hicimos mal y comenzamos a pensar en nuestros propósitos del 2013.



Cuando llegues a ese momento, ponte a pensar un momento en todos tus propósitos financieros. Ya sea que necesites dinero para empezar un negocio, quieras ahorrar, comprar un auto nuevo, empezar a fincar un terreno, prever para el futuro (seguros, planes funerarios, etc). Piensa primero en Caja Popular Oblatos. Juntos podemos lograr todas tus metas, podemos ayudarte a darle forma y orden a todos los buenos propósitos que tienes pero que terminas abandonando a las pocas semanas de haber empezado el año.



Acércate con nosotros y hazte de un "testigo" que te acompañe todo el año y se asegure de que estés cumpliendo tus metas financieras.

Tenernos de "testigo" es el primer y mejor paso que puedes dar para garantizar que estás pensando seriamente en cumplir lo que te hayas propuesto, ya que acudiendo a una sucursal y haciéndote nuestro socio, tienes acceso a muchos servicios y productos financieros que te ayudaran a tener esa disciplina que te permitirá acercarte a tus metas como nunca antes, ya que teniendo orden y servicios específicos para cada necesidad, lo único que necesitas es revisando periódicamente tus avances, rendimientos y posibilidades.

Con más de 30 sucursales en el estado de Jalisco, Caja Popular Oblatos siempre está cerca de ti y es tu mejor opción para cumplir todos tus planes.

www.cpoblatos.com




miércoles, 5 de diciembre de 2012

Despensa Ahorro

Tal vez en nuestro Facebook, la imagen de la promoción despensa ahorro no tiene el tamaño necesario para que puedas ver claramente las condiciones. Aquí te ponemos de nuevo la imagen para que puedas revisarla.



Si tienes cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de las redes sociales o directamente en nuestras sucursales.

Recuerda que en Caja Popular Oblatos, siempre tenemos un extra para nuestros socios cumplidos y constantes :)

CAJA POPULAR OBLATOS

jueves, 29 de noviembre de 2012

XV de tu hija

Tú lo sabias desde que nació. A tu hija mayor, la navidad y los cumpleaños siempre se le iban a juntar y siempre habría problemas para organizarle un cumpleaños en medio de las posadas, las vacaciones de la escuela y el resto de los gastos que se generan en estas épocas .. Creías que no podía ser peor, pero luego te diste cuenta que estaba por cumplir sus XV años y que quería una fiesta en grande. ¡¡Ohh no!! ¿Y ahora?


Si aun faltan un par de años para que eso suceda, estás muy a tiempo de planear unos XV años inolvidables a tu pequeñita que pronto se convertirá en una señorita y posteriormente florecerá como una gran mujer.

Si estas a un año del evento, vas a tener que esforzarte lo doble para que la pequeña princesa pase uno de los mejores días de su vida acompañada de sus amigos y uno que otro chambelán que ya te vera con cara de suegro.


Si el evento es este año y aun no tienes todo preparado, no te preocupes, en la caja popular siempre estaremos ahí para ayudarte. No le des mas largas y visita una de nuestras sucursales, por que ni tu ni nosotros queremos que tu hija  pase una fecha tan importante sin tener todo lo que una chica de su edad sueña con tener en su fiesta de XV años y te haga un berrinche (como cuando estaba chiquita) que le dure hasta que llegue a los XXX.

Gracias por leernos.

CAJA POPULAR OBLATOS.


martes, 27 de noviembre de 2012

Esta navidad acércate a los expertos.



Falta menos de un mes para navidad, este fin de año, acércate a los expertos y pasa una muy feliz navidad con nuestro Credi-Navideño Plus 2012

bases

Aprovéchalo y pasa una esplendida navidad en compañía de los tuyos.

Si tienes alguna duda respecto a este servicio, platica con nosotros en las redes sociales o acércate a una de nuestras sucursales en donde con todo gusto te atenderemos.

¡Saludos!

CAJA POPULAR OBLATOS.






jueves, 22 de noviembre de 2012

Que no te enoje


La situación financiera de una persona, tiende a tener altibajos. Cuando estamos con dinero en la bolsa, algo ahorrado y todo va viento en popa, siempre andamos de buenas, andamos invitando a los amigos y gastando un poquito mas de lo que acostumbramos. ¡Disfrutamos nuestra abundancia! Pero hay momentos en los que sucede todo lo contrario, parecería que siempre andamos cortos de dinero, que el mismo no nos alcanza y parece que jamás saldremos de ahí.

  Durante esos momentos, es muy común que nos pongamos de malas y es muy natural, nadie está esperando que las cosas le salgan mal o diferente a lo que pensábamos. Es muy importante que tomes en cuenta que cuando eso suceda, estarás irritable y podrías volverte hostil con todos a tu alrededor. ¡MOMENTO! Ellos no tienen la culpa de la situación y tu eres el responsable de sacarlos adelante, todo lo haces por ellos y para ellos, por lo que enojarte con ellos por lo que te pueda parecer algo impertinente o fuera de lugar, solo hará que el ambiente dentro del seno familiar se convierta en suplicio para todos.

Siéntate, cálmate y reflexiona. Las cosas suceden por algo, las cosas no son para siempre y ya encontrarás una manera de salir de tus problemas, solo evita desquitarte con la gente a tu alrededor. A veces el problema termina pero las familias quedan fracturadas por todo el estrés y desgaste que se suscito cuando el problema estuvo álgido  ¡EVÍTALO! busca siempre el buen ambiente dentro de la familia y si te es muy difícil controlarte, retírate o pídeles que se vayan a dar un paseo y tengas oportunidad de estar solo y reflexionar acerca de este tema sin que tengas que volverte un ogro ante los demás miembros de tu familia.


En ese momento de reflexión, recuerda que la Caja Popular Oblatos es una opción cercana, amigable y que siempre estará ahí para ayudarte. Acércate a nosotros y descubre lo fácil que tu ira desaparece y pone en tu cara una sonrisa para que puedas disfrutar tu tiempo en casa, con todos los tuyos.

Gracias por leernos.

CAJA POPULAR OBLATOS



martes, 20 de noviembre de 2012

Compra una casa.

¿Ya tienes casa? ¿Estás buscando una? Esta es una de las compras más importantes que una persona tiene que hacer en la vida, motivo por el cual es MUY importante tomar la mejor decisión  no se trata solo de tener un lugar en donde meternos, si no que el lugar pueda ser pagado, que la zona este bien para ti, para tu familia...Finalmente es el lugar en donde crecerán tus hijos y mucho de lo que ellos puedan ser o hacer está influenciado por todo lo que sucede a su alrededor.


La recomendación es que como siempre, tengas un buen plan, un área en la que tu estés buscando vivir y determinar si la misma es asequible para ti y tu familia. Recuerda que en uno de estos eventos puedes pasar un par de décadas pagando la casa, por lo que debes buscar tener un ingreso establecido mínimo que te permita cumplir con esa obligación y evitarte tener problemas en el futuro. Tu casa es tu patrimonio y entre antes la compres es mejor. Recuerda también que emproblemarte con ella significa poner en problemas ese patrimonio, echar (en muchas ocasiones) a la basura el dinero invertido y dejar desprotegidos a los tuyos al no haber tomado las previsiones necesarias para llegar hasta el termino del contrato y que finalmente sea tuya.

Ya que tengas definido que puedes con el gasto y que zona es en la que quieres vivir, date a la tarea de revisar junto con tu familia esas zonas, buscar oportunidades, nuevos desarrollos inmobiliarios y/o traspasos que te puedan convenir. Cuando visites la zona, toma en cuenta todos aquellos servicios que tu y tu familia necesitan para determinar si tendrás todo a la mano. Guarderías  escuelas, secundarias, parques, tiendas, carnicerías  etc. Todo vale y todo tiene que ver con tu estilo de vida al momento de tomar la determinacion.


Consulta todas las posibilidades que tienes para comprar la casa. Hay algunas constructoras con planes accesibles hay financiamientos bancarios, te puedes apoyar (por supuesto) con los servicios y productos de la Caja Popular Oblatos.

Sea cual sea tu decision, rtecuerda que nosotros siempre estaremos cerca de ti para ayudarte.

Saludos cordiales.


CAJA POPULAR OBLATOS